mejores puestos trabajo psicología

Mejores puestos de trabajo en psicología

Picture of Escuela Mediterránea de Psicología

Escuela Mediterránea de Psicología

En este post vamos a hablar de los mejores puestos de trabajo en psicología para que a la hora de elegir una formación ¡no te confundas! La formación continua es necesaria para poder competir en el mercado laboral pero también hay que estar al tanto de los sectores más demandados. Lee el post atentamente y pregunta por nuestros cursos o cualquier duda que tengas.

Si estás pensando en mejorar tu futuro profesional, te explicamos los mejores puestos de trabajo en Psicología.

Convertirte en un profesional de la Psicología puede abrirte muchas más puertas de las que imaginas.

Cuando pensamos en un profesional de la Psicología, se nos forma una clara imagen en la cabeza: bata blanca, un despacho con colores relajantes, un diván, etc. No obstante, aunque la Psicología Clínica es una de las ramas más populares de esta ciencia, no es el único trabajo en el que podrías ejercer con tu formación en Psicología.

La Psicología es una de las ramas de estudio más populares en la actualidad y, a veces, los estudiantes de Psicología se preguntan si el mercado laboral podrá absorber a todas las personas que se forman en esta ciencia. En estos casos, la clave del éxito está en la especialización: diferenciar tu perfil a través de la formación continua y las experiencias extracurriculares.

5 mejores puestos de trabajo en Psicología, más allá de la Psicología Clínica

1. Coach

La figura del coach es cada vez más popular y demandada en diversos ámbitos: familiar, laboral, personal, etc. Aunque el origen del coaching está en el mundo del deporte, dependiendo de tu formación y capacidades personales, podrás enfocar tu carrera como coach hacia el sector que más te interese.

Se trata de una profesión altamente satisfactoria para el que la ejerce, ya que la función del coach es ayudar a las personas a sacar el máximo partido a su vida, mejorar sus relaciones y afrontar las adversidades.

Si quieres comenzar tu carrera como coach, te sugerimos los siguientes programas:

2. Docente

Una de las grandes ventajas de acumular conocimiento es poder compartirlo con los demás. Antes hablábamos de lo popular que es estudiar Psicología, por lo que, una de las salidas más importantes dentro de este ámbito es la de docente.

Dentro de la docencia, puedes trabajar como profesor, tutor, conferenciante, por cuenta propia o en diferentes instituciones.

Para poder ejercer como docente, es importante nutrirte de una amplia formación que te permita profundizar en el ámbito de la Psicología:

3. Psicólogo de empresa

También conocido como psicólogo organizacional, este puesto de trabajo es perfecto para aquellas personas que quieren combinar su pasión por la Psicología con el mundo corporativo. A veces hablamos de la “empresa” como si se tratase de un ente con vida propia, pero lo cierto es que las empresas las forman personas y, donde haya personas, hay lugar para un profesional de la Psicología.

Este puesto de trabajo también puede enfocarse en diferentes ramas: Recursos Humanos, dirección de equipos, coaching, etc. Además, la formación en Psicología también puede ayudarte a desempeñar un buen trabajo en puestos directivos o que requieran de trabajo en equipo.

Si tu futuro profesional está en la empresa, estos programas son perfectos para ti:

4. Consejero escolar

De todas las etapas de la vida, la infancia y la adolescencia son especialmente delicadas a nivel emocional, nuestro cerebro se encuentra en pleno desarrollo y todavía estamos aprendiendo a lidiar con todo lo que nos rodea.

Es por eso que, tanto en centros educativos como en otras instituciones en las que se trabaja con personas jóvenes, es esencial que exista la presencia de personas formadas y capacitadas para orientar y acompañar a aquellos que lo necesiten a la superación de cualquier reto y la consecución de sus objetivos.

Un buen primer paso para convertirte en consejero escolar, es formarte con programas como:

5. Sexólogo

Los profesionales de la sexología son los responsables de ayudar a las personas a tener relaciones afectivo-sexuales sanas y satisfactorias, analizando cada situación desde un punto de vista emocional en lugar de solo físico. Es por eso que esta es una profesión perfecta para personas formadas en Psicología.

Además, la figura del sexólogo es cada vez más importante en nuestra sociedad, gracias a la eliminación de estigmas y tabúes, así como de la concienciación que existe en la población sobre la importancia de cuidar la salud en todos sus ámbitos. 

Para convertirte en un experto en sexología, salud y género podemos ofrecerte los siguientes programas:

Da un paso adelante en tu carrera profesional gracias a la formación en Psicología

Otros artículos que pueden interesarte

Los 5 lenguajes del amor y qué significa cada uno

Los 5 Lenguajes del Amor: Cómo Entender y Fortalecer tus Relaciones

El psicólogo Dr. Gary Chapman revolucionó la forma en la que entendemos las relaciones con su teoría de los 5 lenguajes del amor. Según Chapman, cada persona tiene una forma preferida de expresar y recibir amor, y comprender cuál es el tuyo (y el de tu pareja) puede transformar la manera en la que te relacionas con los demás. En este artículo, exploramos en profundidad cada uno de estos lenguajes y te ayudamos a identificar cuál puede ser el tuyo. ¡Descubre cómo aplicarlos para mejorar tus relaciones y cultivar un vínculo más fuerte!

Tipos de Terapia Psicológica y Cuál es Adecuada para Ti

Tipos de Terapia Psicológica y Cuál es Adecuada para Ti

Encontrar el tipo de terapia psicológica que mejor se adapta a tus necesidades puede ser un desafío, especialmente con la variedad de enfoques terapéuticos que existen. Desde la terapia cognitivo-conductual hasta la psicodinámica, cada una tiene su propio método y se recomienda para diferentes tipos de problemas. En este artículo, exploramos algunos de los tipos de terapia más populares y cómo pueden ayudarte a superar tus dificultades.

Mindfulness y Productividad: Cómo Mejorar tu Rendimiento Mental y Emocional

Mindfulness y Productividad: Cómo Mejorar tu Rendimiento Mental y Emocional

En un mundo cada vez más rápido y lleno de distracciones, lograr un equilibrio entre el rendimiento laboral y el bienestar personal puede parecer una tarea imposible. Entre las múltiples herramientas que se han desarrollado para mejorar la productividad y el bienestar emocional, el mindfulness ha ganado popularidad como una de las más efectivas. Pero, ¿qué es exactamente el mindfulness y cómo puede ayudarte a ser más productivo?

¿Cuáles son las salidas laborales tras una formación en coaching online?

En los últimos años, es cada vez más habitual oír hablar sobre el coaching, la programación neurolingüística o PNL y otras disciplinas relacionadas con el desarrollo personal y profesional. Y es que la formación en coaching online ofrece un amplio abanico de oportunidades profesionales. Veamos cuáles son las más interesantes.

Contáctanos

¡Te ayudamos!

Introduce tus datos y un asesor te contactará para explicarte nuestras formas de financiación y ayudarte a elegir cuál se ajusta más a tu necesidades  

Información prematrícula

Introduce tus datos y un asesor académico te contactará lo antes posible para reservar tu plaza en el programa en el que estés interesado 

¡Te ayudamos!

Introduce tus datos y un asesor académico te contactará lo antes posible para ayudarte y resolver tus dudas

Descarga programa formativo

Introduce tus datos y recibirás en tu correo electrónico el plan de estudios